 |
Por qué usar modelos y simulaciones dinámicas |
|
|
|
|
El énfasis continuo en los resultados hace que las empresas actuales sean muy poco tolerantes a los errores. Las simulaciones dinámicas le permiten ahorrar tiempo y dinero al poder probar y refinar un plan o una estrategia antes de implementarlos en el mundo real de sus negocios. |
|
|
|
En planes o estrategias que nunca han sido probados y que se implementarán en mercados en constante cambio, la información histórica es de poca utilidad. También es muy común que los equipos gerenciales tengan distintos puntos de vista sobre los resultados esperados. |
|
|
|
Con las Simulaciones Dinámicas se puede evaluar el potencial de las distintas alternativas, y también las debilidades y problemas ocultos que contengan. |
|
|
|
Las Simulaciones Dinámicas le proveerán “experiencias sobre el futuro” las que, en cuanto a estrategias y planes innovadores, son más relevantes que las experiencias pasadas . |
|
|
 |
Cuando los resultados son a mediano o largo plazo los errores se ven demasiado tarde |
|
|
|
Muchos planes, estrategias o inversiones tienen impacto a largo plazo pudiendo producir inicialmente mejorías instantáneas que pueden no mantenerse en el mediano plazo. |
|
|
|
Estos modelos permiten estudiar la evolución de los negocios a lo largo del tiempo, y es el mejor sistema para simular problemas de negocio cuyo impacto se desarrolla a lo largo del tiempo. Por ejemplo: Lanzamiento de nuevos productos, introducción de nuevas tecnologías, impacto de un cambio de precios en el market share, desarrollo de un portfolio de productos, etc. |
|
|
|
Los Modelos pueden utilizar datos reales tomados directamente del Datamart de su empresa, ya que la integración con las Bases de Datos existentes es simple y flexible. También puede vincularse con otras aplicaciones existentes, como MS Excel y herramientas OLAP. |
|
|
|
Permiten realizar simulaciones con alto grado de realismo, sin simplificaciones, y sus interfaces gráficas facilitan la rápida comprensión y una clara comunicación de los resultados. |
|
|