 |
Planeamiento por escenarios. Futuros alternativos. |
|
|
|
|
El mundo actual de los negocios es cada vez más confuso y riesgoso al estar altamente interconectado. |
|
|
|
Las decisiones no pueden ser postergadas hasta que desaparezca la incertidumbre. Entonces, todo lo que pueda ayudar a mejorar la toma de decisiones agrega valor. El Planeamiento por Escenarios es una herramienta muy valiosa. |
|
|
|
El Planeamiento por Escenarios ha crecido rápidamente dada la imposibilidad de conocer como se desarrollará el futuro. |
|
|
|
Todos los planes están basados en premisas. La modificación de esas premisas en los distintos escenarios futuros posibles puede cambiar totalmente los resultados previstos. |
|
|
|
Un buen plan o una buena estrategia deben poder ser válidos para varios futuros posibles. Estos “planes robustos” surgen luego de probarlos en múltiples escenarios, muy distintos unos de otros. |
|
|
 |
Transformar la incertidumbre en riesgo manejable |
|
|
|
Las simulaciones realizadas con Modelos Dinámicos permiten conocer cómo los resultados pueden verse afectados por factores externos. |
|
|
|
Algunos planes tendrán sentido en todos los escenarios; otros solamente en uno o dos. |
|
|
|
Las Simulaciones Dinámicas funcionan como “prototipos” de los planes o estrategias, con los que se puede experimentar sin comprometer los recursos de su compañía. |
|
|
|
Los Modelos pueden utilizar datos reales tomados directamente del Datamart de su empresa, ya que la integración con las Bases de Datos existentes es simple y flexible. También puede vincularse con otras aplicaciones existentes, como MS Excel o herramientas OLAP. |
|
|
|
Permiten realizar simulaciones con alto grado de realismo, sin simplificaciones, y sus interfaces gráficas facilitan la rápida comprensión y una clara comunicación de los resultados. |
|
|